Las vacaciones perfectas

Nos pasamos gran parte del año soñando con el momento que está acercándose para muchos, el verano, pero sobre todo las vacaciones.

Sin embargo cuantas veces esos días suponen casi más estrés, cansancio o decepciones, aquí van algunas pistas para poder disfrutar al máximo de esos días de descanso.

  1. Tómate tu tiempo.

Ya sé que no siempre se puede, y sé de lo que hablo, pero lo ideal para no irnos de vacaciones estresadísimos, es tener algún día libre previo y no apurar al máximo los tiempos. Salir corriendo del trabajo, con la maleta hecha deprisa y corriendo la noche anterior, no es la mejor manera de empezar las vacaciones. Así que, si es posible mejor tomárnoslo con más calma.

  1. Huye del perfeccionismo

El título es engañoso, no existen las vacaciones perfectas, como no existe el trabajo perfecto, ni las personas perfectas. Intentar que todo salga según lo planeado, o tener todo bajo control es un enorme error. Los imprevistos son normales, y amargarse por ellos tiene el mismo sentido que empezar las vacaciones tristes porque en algún momento acabarán.

Así que, ante los inconvenientes procura centrarte en soluciones, y no en que eso no tenía que suceder.  Estar de  vacaciones también implica aceptar pequeñas incomodidades, y eso también nos ayuda a salir de la rutina. Algunos de mis mejores momentos en vacaciones fueron fruto de imprevistos bastante desastrosos, y todavía me río de muchos de ellos.

  1. Vive el presente.

Nada mejor para desconectar que centrarte en el aquí y ahora, procura dejar a un lado todo lo que no forme parte de tu presente. Es cierto que en vacaciones al cambiar de entorno nos resulta más sencillo estar en el aquí y ahora, aunque no siempre es así.  A veces nos cuesta no seguir con la mente en los problemas de nuestro día a día, y nos los llevamos también de vacaciones.  Trata de centrarte y apreciar cada momento de estos días libres, saborea esos instantes, lo que te rodea, con quién estás… Por supuesto, fundamental procurar desconectarnos literalmente, así que, olvidarnos del móvil o el ordenador por unos días nos puede venir muy bien.

  1. Procura hacer aquello que te gusta.

Esto a veces no es tan sencillo porque no siempre es posible, muchas veces nos adaptamos a otros, pero trata de dedicar ratos a aquello que sabes que te recarga. Para cada uno las vacaciones ideales son algo diferente, hay quien quiera relajarse y descansar, o quien prefiere hacer muchas cosas, visitar sitios distintos.  Trata de ver qué necesitas en tus días libres, y procura encontrar ratos para hacerlo. Por supuesto si siempre recomiendo sacar tiempo para ti, estos días no son una excepción.

Como veis estas pautas nos sirven tanto si salimos fuera de vacaciones como si no, en cualquiera de los casos valorar el tener tiempo para nosotros será fundamental para que las vacaciones nos recarguen.